lunes, 28 de noviembre de 2011

VI 'Día de las migas' en Pizarra.

Un año más, la Hermandad del 'Santo Entierro' de la vecina Pizarra, organiza el 'Día de las migas'. Los fondos recaudados en esta jornada serán destinados a las obras de su Casa de Hermandad, proyecto conocido por la mayoría de los cofrades de nuestra zona por su portentosa presencia, y que como saben, se encuentra a medio construir a día de hoy.

Además, coincidiendo con dicha celebración, tendrá lugar el II 'Muestra de productos artesanales y gastronómicos' de Pizarra, haciendo de esta manera más completa dicha jornada y haciéndola más atractiva para el vistitante.

Además, se contará con diversas actuaciones tanto de flamenco, baile e incluso de banda de música.

La Hermandad espera una asistencia masiva que le pueda permitir avanzar en la construcción de su Casa de Hermandad, pudiendo así abandonar el almacen parroquial en el cual guarda sus enseres y que se encuentra en condiciones precarias.

Tendrá lugar el domingo día 11 de diciembre de 2011 en la Plaza del Ayuntamiento de Pizarra a partir de las 12:00 horas.

Álora Nazarena.

martes, 22 de noviembre de 2011

Feliz día de Santa Cecilia, muy señores míos.

Santa Cecilia, sí, hoy es Santa Cecilia, patrona de los músicos, sí. Pero bueno, en estos tiempos de obligado militarismo anticlerical y de forzado laicismo, quién se va a acordar de eso. Ojo, que no somos contrarios a la separación de Iglesia y Estado, en absoluto, sólo que el laicismo debe ser respetuoso, y el que nos intentan imponer es avasallante, nada más. Como les veníamos diciendo, en estos tiempos de obligado anticlericalismo, quién se va a acordar de que hoy es el día de la patrona de los músicos. Bueno vale, muchísimo músicos, ya que la música forma parte de nuestra cultura y por tanto habrán sido muchísimos los que se hayan acordado de que hoy es el día de Santa Cecilia, pero se ve que no todo el mundo se toma la música, cultura al fin y al cabo, con el mismo interés, una pena, la verdad, pero bueno, no nos compete a nosotros. Y sí, da pena, y de la grande, que este pueblo que siempre se ha destacado por haber bastante gente con dotes artísticas, que la música se haya quedado huérfana, pero bueno, qué le vamos a hacer, a nosotros no nos compete. Y eso es lo que pasa, que a nosotros, los amantes de la cultura, no nos compete, y a quien le compete le debe de dar  exactamente igual que la Banda Municipal de Música de Álora esté sin director desde principios de verano;  le debe de dar exactamente igual que haya pasado todo este tiempo y le debe de dar exactamente igual la banda, nuestra banda, la de todo Álora; ya que se ve que no le importa mucho que la banda, al no tener un director con el que ensayar, se vaya deteriorando. Pero eso a ellos, a los que les compete, se ve que les debe de dar exactamente igual. Hace unos días se celebró el tradicional concierto que esta banda da en honor a Santa Cecilia, este año lo han tenido que preparar sin director. Y en el concierto allí se encontraba el atril de director, sí, pero vacía, sin director ni partituras ni batuta.

Una banda de música no es huevo que se echa a freír. Una banda cuesta mucho hacerla una buena banda y muy poco cargársela. Así de rotundo.  No nos vamos a dormir con una banda mala y nos levantamos con una buena banda, no. Hace falta mucho esfuerzo para levantar una banda, y basta con dejarla unos meses sin director para que se vaya al garete.

Qué pena da, de verdad, ver cómo la Banda Municipal de Música de Álora volvía a levantar el vuelo  y que todo eso se vaya al garete. Qué pena ver tanto esfuerzo y tanto trabajo para que ahora se vaya todo a la nada. Y qué pena da que eso se pueda remediar, a quien le compete, no ponga remedio. La solución pasa por poner un buen director al frente de la banda, nada más, pero no se hace, qué pena. Gran muestra esto del apoyo y la promoción que se hace de la cultura en nuestro pueblo.

Le deseamos un feliz día de Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos. Le deseamos lo mejor a la Banda Municipal de Música de Álora,  le deseamos que tanto esfuerzo, no se desvanezca.

Álora Nazarena.

Un año de ‘Álora Nazarena’.

‘Álora Nazarena’ cumple un año. Han pasado ya 365 días desde que  se ponía en marcha esta iniciativa de un grupo de cofrades que quería aportar su granito de arena a la Semana Santa de Álora aprovechando las nuevas tecnologías y utilizándolas para lanzar su opinión, no mejor ni peor a las demás, pero su opinión utilizando para ello el mejor de los criterios. Así se anunciaba en su primera publicación, una declaración de principios con la que un día como hoy, 22 de noviembre, día de Santa Cecilia, se lanzaba a la red ‘Álora Nazarena’. Ha sido un añado plagado de buenos momentos, pero también de malos ratos y de sobresaltos, pero en general, estamos bastante contentos. Ha sido un año en el que hemos sobre pasado las 6.500 visitas, algo que nos ha supuesto sin duda un aliciente ver que tenía respuesta por parte de la Álora más cofrade. Este año ha tenido un poco de todo, desde grandes noticias a otras que bastante tristes, pero ante todo, ha sido un año en el que hemos podido constatar que Álora es un hervidero de cofrades, donde lo mejor de su Semana Santa está aún por llegar. Y eso es lo que hemos buscado desde un principio, con nuestra opinión crítica y siempre constructiva, poder hacer más grande nuestra Semana Santa. Desde Álora Nazarena queremos dar las gracias a todos nuestros lectores y seguidores por todo su apoyo, así como a aquellos que con sus críticas constructivas han constituido nuestro mayor aliciente. ‘Álora Nazarena’ cumple un año, y esperemos que cumpla muchos más.

Álora Nazarena.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Triduo del 'Santo Entierro' de Pizarra.

La Hermandad del 'Santo Entierro' de la vecina localidad, organiza un triduo en honor sus titulares, el Santo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad y Nuestra Señora de las Penas. Dichos cultos tendrán en la Parroquia de San Pedro, pero sin tener que celebrar los traslados que se solían hacer de Nuestra Señora de las Penas, despues de haberse tenido que trasladar de sede por obras en el Convento de las Hermandas de la Cruz. El triduo dará comienzo hoy, miércoles 16 de noviembre de 2011. Cada día tendrá una inteción diferente, siendo la del primer día de triduo la propia Hermandad, estando organizada por la juventud de la propia Hermandad; el segundo día de triudo los enfermos; y el tercer y último día de triudo, los difuntos de la Hermandad. Además, cada día, al final el culto, habrá un besamanos a la Virgen y un besapies al Crsto. El día 19, un día depues de haber finalizado el propio triduo, se celebrará una Función Principal de Instituto.

Álora Nazarena.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Elecciones en la 'Piedad'.

La Cofradía de la Piedad, popularmente conocida como 'del Silencio', convoca elecciones. Las condiciones y plazos para presentar candidaturas y poder concurrir a las elecciones, así como los plazos y requisitos a exigir a los hermanos para que puedan votar, aparecen expuestos en el propio blog de la Cofradía, al cual pueden acceder pinchando en la imagen de la 'Piedad' que aparece en nuestro menú de la derecha.

Álora Nazarena.

jueves, 10 de noviembre de 2011

'Eugenio Chicano, cofrade'.

A partir del próximo lunes 14 de noviembre de 2011, y con motivo de los actos organizados para la celebreción del 75º aniversario de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, la sede del Museo de la Semana Santa de Málaga albergará una muestra de un total de once obras del pintor malagueño Eugenio Chicano, todas ellas de temática cofrade.

El pintor malagueño, claramente influenciado por el artista pop Andy Warhol, ha sido autor de multitud de carteles para distintas Cofradías de Málaga, así como de eventos y efemérides importantes de la Semana Santa de Málaga. Por poner algunos ejemplos, fue el autor del cartel de la propia Agrupación en el año 2001 o el cartel del hermanamiento entre las Archicofradías de la Esperanza y la Expiración.

Álora Nazarena.

martes, 8 de noviembre de 2011

Blog de la 'Piedad'.

La Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de la Piedad y Vera+Cruz, popularmente conocida como 'del Silencio', estrena blog.

De esta manera, se suma a otras tantas Hermandades y Cofradías de Álora que ya tenían portal de internet. Ya hubo un intento por parte de esta Cofradía de crear un portal de internet que posteriormente se abandonó. El nuevo blog nace con caracter totalmente informativo, haciendo de portavoz digital de las novedades de la Cofradía.

A continuación, el enlace: http://piedadyveracruz.blogspot.com/

Álora Nazarena.

Foto: piedadyveracruz.blogspot.com

lunes, 7 de noviembre de 2011

David Gutiérrez Postigo, director de la Banda de Música de la Expiración.

David Gutierrez Postigo, ex-director de la Banda Municipal de Música de Álora, ha sido elegido como nuevo director de la Banda de Música de la Expiración de Málaga.

Ante la sorpresa de muchos, recientemente cesado al frente de la banda de música de Álora, ha sido designado para dirigir la banda de música de la Archicofradia de la Expiración. De esta manera, viene a sustituir al valenciando Vicente Navasquillo, que llevaba al frente de dicha banda desde septiembre de 2007.

David es director de la Banda de Música 'Aureliano del Real' de Ronda y lo ha sido de la OCAM; es además compositor y arreglista; pero sobre todo ha sido durante su etapa como director de la Banda Municipal de Música de Álora en la que más y mejor hemos podido conocerlo en el mundo cofrade.

No es facil hacer frente a esta nueva responsabilidad, pero a sabiendas de lo que consiguó con la banda de música de Álora, a la que llegó cuando la banda pasaba momentos realmente dificiles y a la que hizo levantar el vuelo de nuevo, estamos seguros que nuestro cuasi-pregonero sabrá estar a la altura de la banda de la Expiración, una banda de las más prestigiosa de la provincia de Málaga.

Es sin duda una gran noticia y le damos nuestra más sincera enhorabuena.

Álora Nazarena.