domingo, 9 de junio de 2013

Corpus en Álora.

No se piensen que nos hemos equivocado de día. Sabemos perfectamente que la procesión del Corpus fue el domingo pasado. Acostumbramos en Álora Nazarena a señalar todas las efemérides importantes y el domingo pasado no lo indicamos. Pero no se equivoquen, no se nos olvidó, lo hicimos adrede. Hoy se celebra, donde se celebre, la Octava del Corpus.

Hemos querido dejar pasar estos días para que nos de tiempo a reflexionar. A reflexionar sobre nuestro Corpus. Y para ellos, empecemos por un análisis del mismo:

Asistencia, considerablemente alta, muy bien por el pueblo de Álora, que a diferencia de otros años, en esta ocasión sí acudió en gran número a la procesión del Corpus. Un diez por la gente de a pie que acompañó al Cuerpo de Cristo por las calles de Álora.

Implicación en el Corpus (en especial de las Cofradías), un suspenso como el Hacho de grande. Seis altares en todo el recorrido. Cuatro de cofradías y dos de particulares.

Nuestro más merecido respeto por esos particulares, que han puesto su empeño y su esfuerzo en aportar su granito de arena a la procesión de Corpus en Álora.

Y nuestro más merecido respeto por las Cofradías que montaron altar, independientemente de lo acertado o no del montaje. Estas Cofradías fueron Amor y San Juan; Dolores Coronada; Archicofradía de Jesús y Pollinica. Por cierto, muy buena la idea de San Juan de montar su altar en el centro de la Plaza Baja, da mucho juego a la hora del montaje y dejó muy buena impresión, quedando un conjunto muy efectista. Por otra parte, Dolores Coronada que nos tenía acostumbrado a muy buenos altares, este año en lugar de aprovechar el uso del techo del palio para hacer un gran altar, se quedó más en las intenciones que los hechos.

Pero no obstante, lo importante es que esas cuatro cofradías, montaron un altar. ¿Qué pasó con las otras cuatro? En Álora hay ocho cofradías. Seis de pasión y dos de gloria. Vamos a dejar quizás a las de gloria ya que son hermandades muy pequeñas y cualquier evento les supone un gran esfuerzo. ¿Pero qué pasa con las otras dos de pasión? Le recordamos que es obligatorio fomentar la fe entre los hermanos. ¿Huerto y Piedad no van a colaborar en nada con la procesión del Corpus?.

El Corpus fue antaño un día grande en Álora y ahora está muerto. ¿Y encima las Cofradías, en lugar de ayudar, van a pasar del tema? ¿Ese es el fomento de la fe que se lleva acabo desde nuestras cofradías? ¿Ni siquiera las Cofradías van a implicarse en la procesión del Corpus?

Punto y aparte es la Custodia, que parece mentira que en un pueblo donde se sacan catorce tronos al año a la calle, no haya aún una Custodia en condiciones, a la altura de lo que a este pueblo le corresponde en base a su tamaño. Y no hay que irse muy lejos, no hay que cruzar charcos ni hacerse grandes viajes en coche, en Casabermeja mismo, donde solo hay una Cofradía y con menos de un tercio de la población que tiene Álora, la Custodia no desmerece en nada a la de una capital, y aquí, con un pueblo que es más del triple de grande y donde hay ocho Cofradías, la Custodia parezca de aldea.

Hacemos incapíe en el número de Cofradías, ya que su número puede servirnos de referencia para ver cuál es el interés que el Catolicismo despierta en sus habitantes. Por lo que la existencia de ocho Cofradías debería ser garante de participación de las mismas en tan señalada fecha como es la Solemnidad de la Sangre y el Cuerpo de Cristo.

Quién viera un Corpus en Álora con calles engalanadas, un altar mínimo por cada Cofradía además de los que quisieran montar los particulares y una Custodia bien bonita.