miércoles, 28 de marzo de 2012

Nueva web del 'Huerto'.

La Cofradía de Jesús Orando en el Huerto ha estrenado recientemente web.

De esta manera, ya todas las Cofradías de pasión de Álora cuentan con un portal en internet, que sumado al de Nuestra Señora de Flores, hacen que ya tan solo una Hermandad en Álora, la de la Virgen de la Cabeza, no cuentae con web.

Aunque la web está dando sus primeros pasos, le damos la enhorabuena por este salto hacia las nuevas tecnologías que da la Hermandad del barrio del Calvario, que por cierto, este año cumple su sesenta aniversario desde su fundación allá por el año 1952.

Álora Nazarena.

jueves, 22 de marzo de 2012

Pregón Semana Santa de Álora 2012.


Este próximo viernes 23 de Marzo, a las 20:30 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, se celebrará el Pregón de Semana Santa 2012. Este año la organización corresponde a la
Cofradía de Dolores Coronada y Soledad. Este año el pregonero elegido ha sido Lucas González Rengel.

Álora Nazarena.

'Dolores' 2012.

El pasado fin de semana fue presentado del cartel de la Cofradía de Dolores Coronada. Como en años anteriores, su autor es Mateo García, diseñador gráfico, miembro del estudio Narita y hermando de la citada cofradía. El cartel muestra un medio perfil de la titular mariana de la Cofradía, ataviada con los ropájes propios del Viernes Santo por la noche, cuando recorre las calles de Álora bajo la adovación de Soledad, mostrando por tanto una imagen sencilla y elegante, conjugado con la genialidad del artista perote que tan buenos carteles nos viene dando a Álora. El cartel fué presentado por el que fuera Hermano Mayor de la Cofradíad de la Piedad, Franciso Mancera, hermano de la Cofradía de Dolores Coronada así como la persona al cargo de su banda de cornetas y tambores. Sin dudo otro gran cartel a sumar a los muchos que Mateo tiene ya creados, otro regalo para los cofrades de Álora.

Álora Nazarena.

miércoles, 21 de marzo de 2012

'Huerto' 2012.

El pasaso fin de semana fué presentado del cartel de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto. Se trata, al igual que el año anterior, de una fotografía de Javier Ciezar, fotógafro sevillano de origen perote. En esta ocasión presenta un primer plano en blanco y negro con rotulación dorada en relieve, en la cual se hace referencia a los sesenta años que dicha corporación cumple de su fundación. Fué presentado en una comidad de  Hermandad de la mano de Antonio Hidalgo Pérez, el que fuera durante tantos años Hermano Mayor de dicha Cofradía.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Amor y San Juan 2012.

La semana anterior fué presentado del cartel anunciador de la salida procesional de la Hermandad de Amor y San Juan. El cartel, presentado por Ana Belén Calderón y siendo obra del perote Elías Infante, viene a ser una bocanada de aire fresco en la cartelística cofrade de Álora. Con cierto aire que nos retorna a la cartelística más auténtica de la Agrupación de Cofradías de Málaga de los años 60 y 70, a la par de ser novedosa, este cartel será sin duda alguna, de los más recordados dentro de la cartelística de nuestra Semana Santa. No es la primera vez que Amor y San Juan apuesta por la innovación en sus carteles, recordemos el del año 2007, obra de Julián Santa María. Recordando también los grandes carteles de los años 2010, obra de Fernando Wilson, y 2011, obra de Mateo García, ojalá llegue un día en el que las Cofradías de Álora compitan de forma extraoficial por el mejor cartel de la Semana Santa, para que así podamos deleitarnos con auténticas maravillas.

lunes, 12 de marzo de 2012

'Pollinica' 2012.

La Cofradía de Jesús a su Entrada en Jerusalem, ha presentado su cartel. La presentación ha sido realizada por el joven cofrade y vestidor de María Santísima del Amparo Auxiliadora, Adrián Pérez. El cartel muestra en una misma foto un primer plano de María Santísima del Amparo Auxiliadora con la efigie de Nuestro Padre Jesús a tu Entrada en Jerusalem al fondo. Se trata de una foto de Antonio Jesús Fernández, el cual ya realizó la foto del cartel del año anterior.

'Alora Nazarena'.

domingo, 4 de marzo de 2012

Ya era hora.

Más vale tarde que nunca, y la Banda Municipal de Música ya tiene directora. Se trata de Marta Silva, una joven directora natural de Huelva, de un pueblo que para los amantes de la música de banda les debe traer buenos recuerdos, ya que es de Nerva, pueblo que comparte nombre con un popular pasodoble conocido especialmente por su solo de trompeta. La nueva directora, aunque joven, cuenta con experiencia, y curiosamente, al igual que David Gutierrez, también ha sido directora de la OCAM.

Parecía que no iba a llegar nunca. El Ayuntamiento ha tenido a la banda sin director desde principios de verano y no ha sido hasta Cuaresma cuando ha venido la nueva directora. Se le plantea a la nueva directora la labor de reflotar una banda que debido a la inoperancia de los responsables compentes para el caso, tuvo que orfecer el tradicional concierto en honor a Santa Cecilia sin director ademár de tener que renunciar a la mayoría de los contratos de Semana Santa por no poder comprometerse a cumplir las espectativas exigidas por los contrantes, ya que llevaban sin director desde que el actual director de la Banda de Música de la Expiración, David Gutierrez, por entonces director de la B.M.M.A., fuese cesado en sus funciones como director de la B.M.M.A. Director, el cual, había conseguido llevar a la banda a uno de sus mejores momentos despues de años de esfuerzo, ya que cuando llegó a ese cargo, se encontró con la banda en muy mal momento y que tras su cese en la B.M.M.A., fué rápidamente designado como director de la Banda de Música de la Expiración de Málaga, una de las más prestigiosa de la provincia de Málaga.

Más de seis meses han pasado desde entonces y en este periodo de tiempo la banda ha visto mermada considerablemente su plantilla, con la marcha de varios de sus miembros a otras bandas debido a la situación en la que la banda se encontraba por la falta de iniciativa por parte del Ayuntamiento a la hora de elegir nuevo director. Han tardado demasiado.

Le deseamos lo mejor en esta nueva etapa para esta onubense en la ardua labor de reflotar una banda que pasa por uno de sus peores momento debido a la dejadez y el desamparo a los que se vió sometida por parte del que debía de ser su protector y valedor principal, el Ayuntamiento de Álora.

Álora Nazarena.

'Bajo Palio' desde Álora.

La edición del póximo martes del programa de Canal Sur Radio 'Bajo Palio', se realizará en el Teatro Cervantes de Álora. Dará comienzo a las 22:00 horas y la entrada será gratuita hasta completar aforo.

Álora Nazarena.

Carteles de la Archicofradía de Las Torres.

En la tarde de ayer fueron presentados, en la Parroquia de la Encarnación, fueron presentados los carteles que restaban por ser presentados de los pertenecientes a la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Las Torres, despues de que en fechas anteriores se presentase el de María Santísima de las Ánimas, titular de la misma Archicofradía.



El cartel de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres se trata de un cartel de carte básico con un primer plano del Nazareno desposeido de fondo el cual aparece en negro, con una banda en la parte baja en el que aparecen la rotulación y los escudos de la Archicofradía y de Álora, ya que se trata del cartel oficial de la Semana Santa de Álora. Sus autores han sido Daniel González y Carmen Franco Ruíz.

jueves, 1 de marzo de 2012

Pizarra 2012.

Nuestra Señora de las Penas, conocida como la 'Virgend el Convento' en Pizarra, titular de la Hermandad 'Del Santo Entierro' de la localidad vecina, centra el cartel oficial de la Semana Santa de Pizarra. La Dolorosa del Viernes Santo Pizarreño aparece ataviada de singular forma, ya que las caidas o vistas del manto aparecen ceñidas a la cintura de la imagen, dando la sensación de tratarse de una saya abierta en tres piezas.

Álora Nazarena.

Monumento al 'Nazareno Verde'.

La Málaga más cofrade hace justicia rindiendo homenaje al 'Nazareno Verde'. El pasado domingo fué inaugurado el monumento a Lola Carrera, la que fuera Camarera Mayor de María Santísima de la Esperanza, pero que ante todo es recordada por su faceta como investigadora de la historia de la Semana Santa malacitana y como autora de libros de temática cofrade. Fué uno de los personajes más célebres de la Málaga cofrade durante su vida y sus libros  'Anécdotas y curiosidades de la Semana Santa malagueña' y 'Lenguaje cofradiero de Málaga', son dos de los libros más conocidos de cuantos se han escrito a lo largo de la historia de la Semana Santa de Málaga. El monumento al 'Nazareno Verde', como firmaba sus libros, y decimos bien, 'Nazareno' y no 'Nazarena', se encuentra ubicado en la rotonda frente a la Basílica del Paso y la Esperanza, rotonda que ahora lleva el nombre de 'Lola Carrera'. El busto es obra de Luíz Álvarez Duarte, ejecutor de la última restauración a María Santísima de la Esperanza y amigo personal de la homenajeada.


 
Álora Nazarena.