lunes, 10 de marzo de 2014
Cartel oficial de la Semana Santa de Álora 2014.
Como anunciamos hace unos días, este fin de semana pasado se presentó el cartel oficial de la Semana Santa de Álora de 2014.
El cartel, diseño de José Carlos Gil Torres, lleva como temática central a la Hermandad de la Pollinica, ya que es la que le toca por orden de turno en este año.
Presenta a la imagen de Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén, a las puertas del Santuario de Flores. La fotografía emula una hipotética salida desde dicho templo, en el cual, durante el año, recibe culto.
Con una rotulación y un juego de luces simples pero sencillos, el cartel da un aire fresco a la cartelística de esta Hermandad del Domingo de Ramos.
Álora Nazarena.
sábado, 8 de marzo de 2014
Presentación del cartel de la Vocalía de las Ánimas.
La presentación del cartel anunciador de la salida de María Santísima de las Ánimas, será presentado mañana.
La Vocalía de María Santísima de las Ánimas, perteneciente a la Archicofradía de Jesús Nazareno de Las Torres, presentará mañana su cartel. Tendrá lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, a las 11:30 horas de la mañana, mañana día 9 de marzo de 2014.
La Vocalía de María Santísima de las Ánimas, perteneciente a la Archicofradía de Jesús Nazareno de Las Torres, presentará mañana su cartel. Tendrá lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, a las 11:30 horas de la mañana, mañana día 9 de marzo de 2014.
Álora Nazarena.
Presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Álora.
El cartel oficial de la Semana Santa de Álora, será presentado hoy.
El cartel, que este año representará a la Hermandad de la Pollinica, es obra de José Carlos Gil Torres, cofrade del que ya hablamos en este blog hace apenas unos día , pues este diseñador y fotógrafo, es el también presentador del cartel de la Hermandad del Huerto.
La presentación correrá a cargo del cofrade malacitano, Miguel Molina Gálvez, tendrá lugar en el día de hoy, 8 de marzo de 2014, en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, a las 19:00 horas de la tarde.
El cartel, que este año representará a la Hermandad de la Pollinica, es obra de José Carlos Gil Torres, cofrade del que ya hablamos en este blog hace apenas unos día , pues este diseñador y fotógrafo, es el también presentador del cartel de la Hermandad del Huerto.
La presentación correrá a cargo del cofrade malacitano, Miguel Molina Gálvez, tendrá lugar en el día de hoy, 8 de marzo de 2014, en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, a las 19:00 horas de la tarde.
Álora Nazarena.
viernes, 7 de marzo de 2014
Jesús de Medinaceli.
Llegado el primer viernes de marzo, la geografía española queda salpicada de diversos cultos a Jesús de Medinaceli.
Esta singular advocación, de singular origen pues está vinculada al Duque de Medinaceli, esconde tras de sí, historias de batallas, piratas berberiscos e incluso el propio 'rapto' de la imagen.
Su devoción, se extiende por toda España de manera singular, ya que rara vez una advocación no andaluza, tiene tal expansión a nivel nacional. Y no son pocos los lugares donde se forman largas colas en el día de hoy, para poder ver a Jesús de Medinaceli.
Málaga y Álora, son dos de los lugares a donde ha llegado esta devoción. En Málaga, la imagen de Jesús de Medinaceli existente en la Iglesia de Santiago, en calle Granada, está expuesto en veneración durante todo el día. Por su parte, la imagen de Jesús de Medinaceli existente en la Iglesia de la Vera Cruz de Álora, estará expuesta a la veneración durante toda la mañana de hoy.
Aunque pueda parecer extraño, Jesús de Medinaceli goza de gran devoción en Álora. Prueba de ello es que, todo el que visite la Iglesia de la Vera Cruz con asiduidad, podrá constatar cómo nunca le faltan flores y muchas personas de acercan para rezar frente a la imagen.
Esta singular advocación, de singular origen pues está vinculada al Duque de Medinaceli, esconde tras de sí, historias de batallas, piratas berberiscos e incluso el propio 'rapto' de la imagen.
Su devoción, se extiende por toda España de manera singular, ya que rara vez una advocación no andaluza, tiene tal expansión a nivel nacional. Y no son pocos los lugares donde se forman largas colas en el día de hoy, para poder ver a Jesús de Medinaceli.
Málaga y Álora, son dos de los lugares a donde ha llegado esta devoción. En Málaga, la imagen de Jesús de Medinaceli existente en la Iglesia de Santiago, en calle Granada, está expuesto en veneración durante todo el día. Por su parte, la imagen de Jesús de Medinaceli existente en la Iglesia de la Vera Cruz de Álora, estará expuesta a la veneración durante toda la mañana de hoy.
Aunque pueda parecer extraño, Jesús de Medinaceli goza de gran devoción en Álora. Prueba de ello es que, todo el que visite la Iglesia de la Vera Cruz con asiduidad, podrá constatar cómo nunca le faltan flores y muchas personas de acercan para rezar frente a la imagen.
Álora Nazarena.
jueves, 6 de marzo de 2014
Actos por el X Aniversario de la Reorganización del Culto al Cristo de la Columna.
Mañana se inaugurarán los actos relacionados con el X Aniversario de la Reorganización del Culto al Cristo de la Columna.
El eje central, será una exposición que tendrá lugar en el Museo Municipal Rafael Lería, que se inaugurará mañana día 7 de marzo de 2014 a las 20:00 horas. Además, como elemento conmemorativo permanente, se descubrirá una cerámica, obra de María del Carmen Romero, con diseño de José Carlos Gil Torres.
Aunque cueste de creerlo, ya han pasado diez años desde que un grupo de cofrades de Álora, en el seno de la Archicofradía de Jesús Nazareno de Las Torres, decidiera recuperar el culto al único titular que no lo recibía en aquel momento.
A día de hoy, genera a su alrededor un nutrido grupo de juventud cofrade, y que en lo que a procesión se refiere, está dando un muy buen ejemplo de lo que son las cosas bien hechas.
La exposición permanecerá abierta hasta el próxio día 14 de marzo de 2014.
El eje central, será una exposición que tendrá lugar en el Museo Municipal Rafael Lería, que se inaugurará mañana día 7 de marzo de 2014 a las 20:00 horas. Además, como elemento conmemorativo permanente, se descubrirá una cerámica, obra de María del Carmen Romero, con diseño de José Carlos Gil Torres.
Aunque cueste de creerlo, ya han pasado diez años desde que un grupo de cofrades de Álora, en el seno de la Archicofradía de Jesús Nazareno de Las Torres, decidiera recuperar el culto al único titular que no lo recibía en aquel momento.
A día de hoy, genera a su alrededor un nutrido grupo de juventud cofrade, y que en lo que a procesión se refiere, está dando un muy buen ejemplo de lo que son las cosas bien hechas.
La exposición permanecerá abierta hasta el próxio día 14 de marzo de 2014.
Álora Nazarena.
miércoles, 5 de marzo de 2014
Miércoles de Ceniza.
Comienza una nueva Cuaresma, cuarenta días con sus cuarenta noches que sirven de antesala a la Semana Santa. Es Miércoles de Ceniza, y ya todo huele a Semana Santa: María se viste de hebrea, se multiplican los pregones, traslados, presentaciones...

Esta antesala es tiempo de preparación para la llegada de Cristo a través de su resurrección. Tiempo es de meditación, búsqueda y acercamiento a Dios para prepararse para su venida. Tiempo este no solo de jolgorio, sino tiempo de austeridad y vigilia.
Por tanto, con la imposición de las cenizas y la vigilia del día de hoy, comienza no solo un periodo de frenética actividad en las Cofradías, sino de intensiva actividad Cristiana en nuestro interior.
Álora Nazarena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)