jueves, 31 de marzo de 2011

Nuevo manto para la 'Soledad' de 'Mena'.

En la tarde del pasado martes fue presentado el nuevo manto procesional de Nuestra Señora de la Soledad de la Congregación de Mena. El acto tuvo lugar en la propio Iglesia de Santo Domingo y contó con la intervención de la Banda Juvenil de Música de Miraflores-Gibraljaire.

Este nuevo manto, se ha realizado según diseño de Jesús Castellanos, como todos sabrán, autor igualmente del diseño del actual trono de Nuestra Señora de la Soledad, y en este nuevo manto ha integrado elementos propios de la heráldica dominica así con referencias a la rosa de los vientos, símbolo de guía, que viene a referir su especial vinculación con la marina. La ejecución del mismo ha sido llevada a cabo por el taller del bordador malagueño Salvador Oliver, y como no podía ser de otra forma con una obra de un bordador de tal categoría, se trata de un obra espléndida y perfectamente ejecutada, y en la que la maestría de este bordador queda más que demostrada.

Esta nueva obra viene a sustituir el anterior manto, obra de los talleres de Leopoldo Padilla del año de 1948. Tiene una longitud cercana a las siete metros y un ancho de cuatro metros y setenta centímetros y tiene un peso total de doscientos kilogramos, de los cuales, cuarenta son de oro. Se han necesitado de tres años para su ejecución, los que no lleva a tener una idea de la magnitud y la complejidad del proyecto.

http://www.azulyplata.net/reportajes/malaga/MantoMena11/index.htm

Álora Nazarena.

Agenda cofrade en Álora en este fin de semana.

La agenda de este fin de semana en nuestra localidad, viene marcada por 'Dolores Coronada'. Y es que los dos actos que tienen lugar este sábado y este domingo, son organizados por la citada Cofradía.

Primeramente nos encontramos con la presentación del cartel. Como ya adelantamos, será José Carlos Gil Torres quien haga la presentación de este cartel, que un año más, viene siendo una obra de Mateo García. El acto tendrá lugar este sábado en la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación. Tendrá comienzo la Misa a las 20:00, y tras esta, se dará comienzo con el acto.

Por otra parte, este domingo, la Banda de Cornetas y Tambores de Dolores Coronada, celebra un concierto. Se trata del concierto que suelen dar por estas fechas y que conmera el aniversario de la banda, en este año, el séptimo, desde que se fundó.

De esta manera, se puede decir, que sin duda, es un fin de semana bastante 'doloroso', permitannos la broma.

Álora Nazarena.

martes, 29 de marzo de 2011

Nuevo mantolín para San Juan.

La Hermandad de María Santísima del Amor y San Juan Evangelista, coincidiendo con la presentación de su cartel para este año 2011, presentó también un nuevo mantolín para su titular.

El mantolín se encuentra bordado en oro sobre terciopelo burdeos. Esta nueva obra ha sido realizada por el taller de bordados del bordador malagueño Joaquín Salcedo Canca, bordador habitual de esta cofradía perota que entre otros, ya bordó la que fuera la primera saya de María Santísima del Amor o el guión corporativo de esta Hermandad, que recordemos, es uno de las mejores piezas bordadas de cuantas contamos en nuestro municipio. Todas estas obras, han contado además, con el diseño del propio Joaquín Salcedo, que además, estuvo presente en la presentación del mantolín, que descubrió junto a la Hermana Mayor.
Fotografía: Guadalpyme.es
Álora Nazarena.

2.500 visitas.


Durante esta tarde, hace apenas unos minutos, se ha registrado la vistia número 2.500 a nuestro blog. Álora Nazarena da las gracias a todos aquellos que nos han seguido.

Álora Nazarena.

lunes, 28 de marzo de 2011

Cartel Oficial Semana Santa de Álora 2011.

Este año, el Cartel Oficial de nuestra Semana Santa se centra en la Hermandad de María Santísima del Amor y San Juan Evangelista.

Se trata de una fotografía en la que se puede apreciar junto a los titulares teniendo como fondo la nave central de la Parroquia de la Encarnación, y justo entre ambos titulares, se ve la representación de la Encarnación que centra el retablo del Altar Mayor de nuestra Parroquia. Todo esto  esto con una combinación de luces que combinan el claro y el oscuro y otorgan a la imagen de cierto tenebrismo, haciendo de esta fotografía, un espléndido cartel. El cartel se encuentra rotulado de una forma muy sencilla y elegante. Sin duda, un gran cartel el Cartel Oficial de este año, como no podía ser de otra forma con un cartel en el que se deja entre ver la mano de Mateo García.

Álora Nazarena.

Cartel de 'Estudiantes'

La Vocalía del Santísimo Cristo Crucificado de los Estudiantes, presentó su cartel para este año 2011, en la jornada del pasado sábado en un acto conjunto con la Vocalía de Jesús Atado a la Columna y Santo Entierro, todos ellos titulares de la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Las Torres.

El cartel que nos presenta 'Estudiantes', se basa en una fotografía de tomada durante en el arranque de la procesión en la misma explanada de Las Torres teniendo como fondo, los montes que conforman el paisaje que desde allí se divisa. Al igual que el cartel del Santo Entierro, se presenta de forma apaisada. La fotografía en sí muestra una bella estampa al verse no solo el cajillo del trono sino también los hombres de trono y buena parte de los varales. Sin embargo, el cartel en conjunto, con una rotulación bastante básica, podría haber quedado mejor con una mejor edición del mismo.

Álora Nazarena.

domingo, 27 de marzo de 2011

Cartel de la Piedad.


En la doble presentación que celebraba hoy la Cofradía popularmente conocida como del 'Silencio', la Cofradía de la Piedad, han quedado presantados tanto el cartel anunciador de su salida procesional de este año 2011, así como su revista 'El Varal'. El cartel consiste en una fotografía de la imagen de Nuestra Señora de la Piedad durante su procesión, a su paso por la plaza de la Fuente Arriba enfilando la calle La Parra. La fotografía muestra a la imagen de la Piedad desde atrás y en un contraluz solo roto por la luz que alumbra los cardos de la base de la cruz, mientras que el sudario se mueve al aire iluminado por la propia iluminación del trono. Como fondo, un nublado cielo del atardecer del Viernes Santo en Álora. Una estampa realmente bella. La rotulación, sin quedar mal, quizás no sea la más adecuada, además de existir cierto desencuadre en la foto, lo que le resta quizás el ser más llamativo. Es una foto a la que se le podía haber sacado más partido de estar bien encuadrada y se otra la rotulación. No obstante, la belleza de la estampa que nos muestra la fotografía, hace que sea un cartel bastante llamativo.

Álora Nazarena.

Carteles de la Vocalía de Jesús Atado a la Columna y Santo Entierro.


Como ya le anunciamos, ayer fueron presentados los carteles de la Vocalía de Jesús Atado a la Columna y Santo Entierro.

Para anunciar la salida procesional de Jesús Atado a la Columna, el cartel nos muestra el perfil de la imagen sobre el fondo grisáceo que ofrecen las paredes de la Parroquia de la Encarnación. La composición de la foto nos muestra a la imagen de Jesús Atado a la Columna perfectamente enfocada mientras que el fondo aparece desenfocado, lo que hace que de esta forma, resalte más la imagen de Cristo. La rotulación, sencilla, muestra un escueto mensaje bastante sencillo. En la parte superior del cartel, aparecen difuminados los escudos de la Archicofradía de la Vocalía entrelazados.


Por su parte, para la salida procesional del Santo Entierro, apuestan por una original foto en picado de la imagen. Esto hace que la imagen aparezca conformándose en escorzo, lo que le otorga una especial singularidad a este cartel anunciador de la salida procesional del que es titular de la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Las Torres. Además, tiene la singularidad de que se trata de un cartel apaisado, algo, que aunque ya lo hemos podido ver con anterioridad, no es algo realmente común dentro de la cartelística cofrade. Por tanto, esta disposición, le otorga una mayor singularidad y originalidad  al cartel. La rotulación es sencilla, sobre un fondo morado y en la parte baja del cartel, aparecen en letras doradas la forma abreviada del título de la citada Archicofradía y la advocación del titular, acompañadas de la denominación del día de salida, del nombre de Álora, y de este años.

Álora Nazarena.

Cartel pollinico.


Como le adelantamos, hoy ha sido presentado el cartel de la Cofradía de la Pollinica.

El cartel muestra una foto de Antonio Jesús Fernández y ha sido presentado por Diego Torres Rodriguez, y en ella podemos ver a Nuestro Padre Jesús en su Entrada a Jerusalén y a María Santísima del Amparo Auxiliadora durante su procesión bajando por la calle Vera Cruz ya de vuelta en el medio día del Domingo de Ramos, con un cielo azul como fondo, además de la palmera de la Vera Cruz. La foto está llena de luz y transmite alegría, siendo una buena muestra de lo que es la propia procesión, una procesión de la mañana del Domingo de Ramos precedida de un infantil cortejo de niños. El cartel, siendo simplemente un cartel sencillo y totalmente básico, sin grandes innovaciones en ningún sentido, encaja sinembargo, perfectamente con la idosincrasia de la Hermandad.

Álora Nazarena.

Presentaciones de la 'Piedad'.

En el medio día de hoy se presentarán la XIII edición de la revista 'El varal', editada pora la Cofradíad e la Piedad y el cartel para este año 2011 de la citada Cofradía de la Vera Cruz.

Como ya adelantamos hace unas semanas, la revista será presentada por Juan Jose Hidalgo, Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto.

Por su parte, el cartel será presentado por Luisa Ruiz, docente natural de Álora, que como todo sabrán, fue pregonera en al año 2007 y es presidenta de la Asociación Culturar 'Álora, la bien cercada', asocaición comprometida con la cultura y las tradiciones de nuestro pueblo, como demuestran la exaltación de la matilla y de la saeta que celebran cada año cada Viernes de Dolores o el encargarse de que en el Jueves Santo nunca falten los saeteros.

El acto dará comienzo a las 13:00 en la Iglesia de la Vera Cruz, sede canónica dicha Cofradía, en el día de hoy, 27 de marzo.


Álora Nazarena.

Presentación del cartel de la 'Pollinica'.

Durante esta mañana, y tras la celebración de la Misa, tendrá lugar la presentación del cartel anunciador de la 'Pollinica'. La popular cofradía de los niños, presenta su cartel, justo a continuación, de la comúnmente conocida como 'Misa de los niños', y que como todos sabemos, se oficia a las 11:30, los domingos en la Parroquia de la Encarnación.

Por tanto, será cuando la celebración de la Eucaristía termina, que se relizará la presentación de dicho cartel.

Álora Nazarena.

sábado, 26 de marzo de 2011

Presentación del Cartel Oficial.

En la tarde hoy, tendrá lugar la presentación del cartel anunciador oficial de nuestra Semana Santa. El cartel editado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Álora, que cada año se centra en una Cofradía distinta de todas las que tenemos en Álora, está centrado este año en la Hermandad de María Santísima del Amor y San Juan Evangelista.

La presentación tendrá lugar en el Teatro Cervantes y en él, contaremos con la actuación de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Málaga, banda de reciente creación, nacida en el seno de la tan conocida Cofradía Trinitaria. La presentación propia del cartel oficial de este año 2011, será realizada por Javier Díaz.

La presentación del que es el cartel representativo de todo la Semana Santa de Álora para este año 2011, dará comienzo a las 20:00, en el ya citado teatro escénico de la calle Carmona, el Teatro Cervantes de nuestra localidad.

Álora Nazarena.

viernes, 25 de marzo de 2011

'Sepulcro','Columna' y 'Estudiantes'.

Las vocalías del Santísimo Cristo de los Estudiantes y de Jesús Atado a la Columna y Santo Entierro,  pertenecientes a la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, según nos iforman desde la propia Vocalía de Jesús Atado a la Columna y Santo Entierro, presentarán, como ya han hecho en años anteriores, un cartel propio, anunciador de la procesión del respectivo titular.

El acto tendrá lugar mañana, sábado día 26 de marzo, tras la Eucaristía que será oficiada en la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación y que las propias vocalías preparan. La Eucaristía dará comienzo a las 19:00, tras la cual, y como hemos dicho, se realizará la presentación de los ya referidos carteles. El encargado de realizar las presentaciones será Juan Andrés Gonzalez Postigo.

Álora Nazarena.

Doble presentación en Pizarra.

En el vecino pueblo de Pizarra, Dios mediante, se presentará a la pregonera y se presentará el cartel anunciador oficial de su Semana Santa en un mismo acto. Este tendrá lugar en la tarde noche de hoy, día 25 de marzo.

Hay que decir, que entre dos pueblos que simpre han tenido su rivalidad, a final de cuenta, esa rivalidad, no pasa más a allá de la broma y la anecdota entre dos pueblos vecinos de relaciones casi fraternales que dan lugar a una relación de amor-odio, pero siempre en clave cariñosa. Les decimos esto pues, paradojas de la vida, dará aper al acto la actuación de una banda perota. Será la Banda de Cornetas y Tambores de Dolores Coronada de Álora la que abra el acto. Una muestra, de que esa histórica rivalidad no pasa más allá de la broma y lo anecdótico como indicábamos antes.

A contuacion se procederá con la presentación de la pregonera de este 2011. Este año la pregonera será Julia Estrada Martín, y su presentación nos vendrá dada de la mano de Francisco Vargas Estrada.

Tras esto, la cofrade pizarreña Esther Luque Doblas, se hará cargo de la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Pizarra de 2011.

El acto dará comienzo a las 20:30 en la Casa de la Cultura de Pizarra.

Álora Nazarena.

lunes, 21 de marzo de 2011

Repaso a los carteles.

En Álora Nazarena hacemos repaso de los carteles que ha día de hoy ya se conocen de todos los de Álora, además, de los más significativos de Málaga capital, los de 'Mi propio Sentir', 'Azul y Plata' y el de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga.


El cartel del ente agrupacional para este año, como ya dijimos en este mismo medio, es una preciosísima obra de José Palma de Santander. 

Cartel, al cual ya le dedicamos un artículo: http://aloranazarena.blogspot.com/2011/01/ha-cumplido.html



Por otra parte nos encontramos el cartel que presenta 'Azul y Plata', en el que se muestra, sobre un fondo negro,  un perfil de María Santísima de la Trinidad, ataviada simplemente con terciopelo liso de color malva, del mismo todo del que ya tiene el manto de procesión, unas muy pocas joyas. Un terciopelo precioso, este de esta tan singular tonalidad de malva, que combina a la perfección con la dolorosa de Buiza. Un cartel realmente sencillo y realmente bonito.



Como pueden ver, se trata del cartel presentado por la Asociación Cultural 'Mi propio Sentir', titulado 'Rey de Reyes', acerca del cual, ya referimos un artículo que pueden ver en este enlace: 
http://aloranazarena.blogspot.com/2011/03/rey-de-reyes-2011.html



Este año, la Archicofradía de Jesús Nazareno de Las Torres, presenta un elegantísimo cartel, en el que se muestro a dicho titular ataviado con sus mejores galas, con dos ángeles plañidero que sujetan los cordones de su profusamente bordad túnica, la cruz de plata, y las potencias y la corona de espinas de oro, sobre fondo totalmente negro, con una elegante rotulación en dorado mate y con una simple línea entre la propia fotografía y el espacio reservado a la rotulación, que igualmente, tiene el negro como fondo. Esta combinación, de la imagen totalmente engalanada pero sin más adornos en el cartel, combinados con un fondo totalmente negro y una rotulación tan elegante, hace del cartel un elegantísimo cartel, posiblemente, de los mejores de todos los que haya presentado la Archicofradía de Las Torres.



La vocalía de María Santísima de las Ánimas, perteneciente a la propia Archicofradía de Jesús Nazareno de Las torres, nos presenta un cartel simple, en el que la titular mariana aparecer en un medio perfil con tonalidades sepia y con una rotulación que se superponer sobre la misma foto. Un cartel nada arriesgado y sin aportar nada nuevo. Un cartel de corte más bien básico, demasiado básico en nuestra opinión, con una rotulación que podría ser considerablemente mejorada.



Por último, nos encontramos con el presentado el pasado sábado por la Hermandad del Huerto, que presenta a su titular de perfil, sobriamente ataviado, sobre fondo negro, resaltando así los detalles de esta obra de Duarte. La rotulación, simple y elegante, se basa en unas sencillas letras blancas de poco grosor que se posicionan sobre la misma foto conforme la propia túncia de la imagen se va combinando con el fondo negro, quedando de esta manera, una muy elegante composición. Sin duda, un gran y elegante cartel el que presenta este año la Hermandad del Huerto, de los mejores que la corporación ha presentado a lo largo de su historia.

Álora Nazarena.

domingo, 20 de marzo de 2011

Berzosa en 'Las penas'.

La Hermandad de Las Penas de la Ciudad de Málaga sigue ampliando el patrimonio pictórico que engalana el Oratorio de Pozos Dulces. A los frescos ya existentes y a los dos lienzos que muestran sendas alegorías al "Triunfo de la Iglesia sobre el pecado" y al "Triunfo de la Eucaristía sobre la idolatría", se le suman otros dos lienzo del pintor malagueño Raul Berzosa y que representan sendas alegorías al "Triunfo de la Caridad sobre la avaricia" y al "Triunfo del Catolicismo sobre las herejías".

Como siempre, se trata de obras geniales del autor malagueño. Las obras que fueron presentadas y bendecidas hace apenas unos días, se encuentran sobre las paredes del Oratorio que la Hermandad tiene en la calle Pozos Dulces de la capital malacitana.

 A continuación les mostramos los cuatro lienzos, los presentados ahora y los dos anteriores:

"Triunfo de la Iglesia sobre el pecado".

"Triunfo de la Escuaristía sobre la idolotría".

"Triunfo de la Caridad sobre la avaricia".

"Triunfo del Catolicismo sobre las herejías".

Álora Nazarena.

sábado, 19 de marzo de 2011

Cartel del 'Huerto'.

La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, María Santísima de la Paz y Santo Via+Crucis en el Monte Calvario, presentará hoy el cartel anunciador de su salida procesional de este próximo Domingo de Ramos.


La presentación correrá de la mano de la historiadora del arte natural de Álora, Flores Borrego Lobato, hermana de dicha Hermandad, conocedora del patrimonio histórico artístico del pueblo y como todos podrán recordar, aunque aficionada, buenísima actriz, como ha demostrado en los diversos papeles interpretados con la compañía Teatro Inflamable. Compañía de teatro perota, formada por actores no profesionales y que sin duda ha dado auténticas obras de arte sobre las tablas de los teatros.

Se dice que de la casta le viene al galgo, y es que la vinculación de la presentadora con el mundo del arte es siginficativa, ya que es hermana del actor Maloy Borrego y el nombrar a su padre, Andrés Borrego, es nombrar a su enorme afición por el flamenco, es nombrar al flamenco en sí y es nombrar a la Peña Flamenca de Álora.

 Además, es de todos sabido que su vinculación a dicha Hermandad le viene dada por su padre, que de todos es sabido que es hermano del 'Huerto'. La apuesta que esta Hermandad hace por Flores Borrego, es una muestra de saber reconocer su valía a la juventud de nuestro pueblo. Por tanto, y en conocimiento de la personalidad de Flores, nos consta que será una gran presentación, además estar llena de frescura y con visos de aires nuevos.

La presentación tendrá lugar en el día de hoy, 19 de marzo, día de San José, durante el XI Almuerzo de Hermandad en el Restaurante 'La Casa del Abuelo' a las 14:00, teniendo un precio el almuerzo de 26€.

Álora Nazarena.

viernes, 18 de marzo de 2011

Intento de robo.

En la madrugada de ayer jueves día 17, se produjo un intento de robo en la capilla de Nuestra Señora de los Dolores del Puente.

A una hora sin determinar de la noche del miércoles al jueves pasados, algún individuo, al parecer con la intención de robar el dinero de los lampadarios, rompió uno de los cristales de la puerta de la calle de la capilla y con un objeto, que al parecer pudo ser un paraguas, hurgó en el interior de la capilla intentado hacerse con el dinero que pudiera haber.

La verdad es que no había dinero y gracias a la robustez de los barrotes de la puerta, no pudo hacer mucho más que romper el cristal y remover un poco los objetos de dentro de la capilla. Finalmente, no pudo sustraer nada, ya que a la poca maniobrabilidad que supone el intentar manejarse a través de unos barrotes, hay que unir que  aun pudiendo alcanzar algún objeto, si este era de considerable tamaño, los mismos barrotes hubieran impedido que lo puediera sacar. De esta forma, se ha quedado todo en un intento de robo y en un buen susto para la Hermandad.

Tenemos que decir, para quien no lo sepa que la de Dolores del Puente es una capilla adyacente a la Iglesia de Santo Domingo y que tiene acceso desde fuera. Esta capilla cuenta con una puerta metálica de robustos barrotes con un cristal a modo de puerta de acceso, y luego, ya en el propio altar, protegiendo a la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, hay otro cristal que cubre por completo la hornacina. Debido a las medidas de seguridad de la capilla, el ladrón no ha podido siquiera llegar hasta la imagen ni tampoco remover nada de dentro de su camarín, y por tanto tenemos que decir que para alivio de todos, la imagen no ha sufrido ningún daño ni el ladrón ha podido tampoco llegar hasta ella.

Álora Nazarena.

jueves, 17 de marzo de 2011

'Rey de Reyes' 2011.

Como ya le adelantamos, la Asociación Cultural 'Mi Propio Sentir' ha presentado su cartel 'Rey de Reyes'. Como en otros años, muestra una fotografía de gran calidad artística. Este año se centra en el conjunto escultórico de la Sagrada Cena Sacramental, al que muestra sin mesa sobre un fondo negro y una composición bastante original. Un grupo reducido de Apóstoles entre los que se encuentran Juan y Pedro, rodean a Jesús, mientras Judas, con un bolsa de dinero en la mano, da las espaldas al Maestro. Si bien es cierto, la rotulación quizás no es la más acertada y teniendo en cuenta los anteriores carteles de 'Rey de Reyes', este quizás sea el más 'flojito', pero claro está que es que lo anteriores carteles era auténticas maravillas, por lo que el de este año, aunque sea el más 'flojito', no deja de ser un gran cartel.

Álora Nazarena.

Triduos, tres.

Y siguiendo con los actos cofrades que marcan la Cuaresma, hoy nos encontramos en Málaga con tres Triduos, valga al redundancia, y cada uno en una punta de la ciudad. Perchel, Trinidad y Capuchino centran su actividad cofrade de hoy a la a celebración de dichos cultos, y además, en los tres da comienzo hoy y lo hacen a la misma hora, así que las ocho de esta tarde será una hora marcada por el inicio de estos tres Triduos.


En el Perchel, el 'Chiquito', popular nombre de la Hermandad de la Misericordia, comienza su Triduo a sus titulares en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, como ya hemos dicho, a las 20:00.

Y subiendo hacia el barrio de Capuchinos, a las 20:00, en la Parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús, comienza el Triduo que el 'Prendimiento' da en honor a su titular cristífero.

Y cruzando de nuevo el rio, en la Parroquia de San Pablo, a la misma hora que las otras dos hermandades, la Hermandad de la Soledad de San Pablo comienza el Triduo a sus titulares.



Álora Nazarena.

miércoles, 16 de marzo de 2011

A la usanza de Hebrea...

La costumbre de vestir a la Virgen en Cuaresma con la indumentaria de mujer hebrea, data de los años 20 del siglo pasado. Se trata de mostrar las imágenes de María de una forma austera eliminando bordados, coronas o cualquier signo de ostentación, para así adecuarla a la austeridad propia de la que se carecteriza la Cuaresma, que como todos sabemos, es una época de austeridad y preparación para la llegada de Cristo en su Resurreción. La Virgen se viste con saya en color rojo oscuro y el manto en tono azul, y un fajín con la típica raya hebrea. Las manos sostienen la corona de espinas en recuerdo de la Pasión de Cristo.


Según se conoce, esta idea de vestir a la imagen de María Santísima con esta indumentaria fue idea del vestidor, bordador y diseñador sevillano Juan Manuel Rodríguez Ojeda, cuando le colocó a la imagen de María Santísima de la Hiniesta Dolorosa un manto al revés que tenia el forro en un tono azul, una saya burdeos y un fajín realizado con retales.


Si bien es cierto que no es para nada una oblgiación litúrgica, si es cierto que es una tradición muy arraigada la de vestir a las imágenes de María de hebrea en esta época del año, y por tanto en  Álora son numerosas las imágenes que se visten así para esta época. 


La imagen de María Santísima de las Ánimas, vestida por las primorosas manos de su albacea y vestidor Juan Guerrero Durán, quién lleva más de cincuenta años ejerciendo esta labor, luce realmente bien vestida, y es que esa experiencia acumulada por tantos años por el tan querido vestidor, quieran o no quieran ustedes, siempre se nota, y por tanto, esas más que expertas manos, han sabido qué tenían que hacer.


María Santísima del Amor no ha sido vestida por su vestidro habitual, que como todos saben es el prestigioso vestidor y bordador malacitano Joaquín Salcedo Canca, sino que ha sido vestida por el perote Miguel Infante. Este cambio se puede percibir a simple vista pues muestra un estilo y una forma de hacer muy diferente a la que nos tiene acostumbrados Salcedo Canca.


María Santísima de los Dolores Coronada luce vestida por el que es su vestido habitual, Gonzalo Aneas, quien ha innovado a la hora de vestir a la Dolorosa dándole un toque de originalidad y elegancia que siempre se agradece a la hora de ver una dolorosa vestida que lo haya sido de forma original pero ante todo que sea de forma elegante. Hay que innovar, sin dejar de ser elegantes, pero hay que innovar.


Por último la imagen de María Santísima del Amparo Auxiliadora, ha sido vestida por su nuevo vestidor Juan Carlos de la Torre, quien ha dotado a la imagen de gran sencillez a la hora de vestirla.


Como nos suele ocurrir en estos casos, no hemos podido constatar si también ha ocurrido lo mismo con María Santísima de la Paz, ya que como suele ser habitual, la capilla está cerrada la mayor parte del tiempo. Así, que una vez más, le pedimos a la Hermandad del Huerto que posibilite el que la ermita se encuentre abierta el máximo tiempo posible, pues no olvidemos que una imagen expuesta a los devotos, es una imagen que crea vínculos con el pueblo, pero una imagen que se encuentra siempre cerrada o que hay que pedir una llave para poder ver, no consigue llegar al pueblo. El 'contacto' tiene que ser directo y libre, el tener que pedir la llave cohibe al devoto que no puede tener ese acercamiento directo e íntimo si es a través de un tercero. Por tanto, por el bien de la propia Hermandad, la Hermadad del Huerto tiene que hacer para que sus titulares sean y estén cercanos al pueblo, y eso pasa porque se pueda visitar su capilla de forma libre.


También en Málaga Capital son numerosas las imágenes que se encuentran ataviadas de esta forma para la Cuaresma, si no queréis perder detalle de como están vestidas las imágenes de la capital podéis comprobarlo en la página web www.azulyplata.net.


Álora Nazarena.

martes, 15 de marzo de 2011

2.000 visitas.



Durante esta tarde, hace apenas unos minutos, se ha registrado la vistia número 2.000 a nuestro blog. Álora Nazarena da las gracias a todos aquellos que nos han seguido.

Álora Nazarena.

'Semblantes de la Pasión'.

El pasado domingo les informábamos de la inauguración de la muestra de imaginería y dibujo 'Semblantes de la Pasión' de el Espacio Dario Sur de la Plaza de las flores de Málaga.

Como no podía ser de otra forma, y a tenor de los artistas que exponen, Juan Vega Ortega y José Rando Soto, la muestra es un todo un deleite para los cofrades amantes del arte. En la muestra podemos ver una imagen de Jesús coronado de espinas, con clámide y una caña, de exquisito modelaje y que sin dejar de llevar el sello inconfundible de su autor, muestra una evolución en la forma de hacer del autor malagueño, dando un giro hacia la imaginería más puramente barroca dejando atrás anteriores acercamientos al neoclasicismo que no termina de abandonar como ponemos ver en la maravillosa imagen de María Magdalena que se presenta llorando. Igualmente, tiene cierto acercamiento hacia los cánones estilísticos de la escuela granadina que se puede apreciar claramente en uno de sus bustos, concretamente en uno de Cristo hecho en terracota. Igual de impresionante resulta un busto de una dolorosa que aun siendo de un marcado estilo barroco, tiene una personalidad increíble, inaudita, un estilo propio en su modelado impresionante. Es una obra, esta dolorosa, en la que el autor ha dejado marcado un estilo totalmente personal que no debe rentas a nadie. También podemos ver una dolorosa de vestir completamente ataviada, sumida en su dolor, que no deja de llevar el sello de su autor.

Pero además de estas imágenes a tamaño real, nos encontramos con obras de pequeño formato con unas piezas en terracota patinadas que representan aun ángel de os que llaman 'llorones', una figura a tamaño académico de San Juan y a la Patrona de la Diócesis de Málaga, Santa María de la Victoria. Además, de otras imágenes de pequeño formato como una sedente imagen de la Virgen María con el Niño en brazos, una imagen del Niño Dios entre otros.

Además, podemos ver una serie de bustos de imágenes, tanto de Cristo como personajes secundarios de la Pasión, en los que queda patente es incesante búsqueda de nuevos horizontes que tiene el autor.

Dejar de mirar hacia el barroco y seguir avanzando es siempre bueno, pero también es bueno saber de dónde se viene y no anclarse nunca, por tanto, esa búsqueda de nuevos horizontes que se muestra en estas obras no es más que digna de ser alabada, ya que además de su pulcritud escultórica, estas obras muestran un estilo totalmente personal que no necesita copiar a nadie, lo que lo hacer valedor de los mayores reconocimientos al ser, de todas todas, todo un creador. Por tanto, este nuevo camino, que podríamos denominar como de regreso al barroco, no se le puede considerar un retroceso en su avance, sino que es muestra de su grandiosidad como artista inquieto que no para de buscar y seguir creando. Y claro está, a todo esto hay unir su pulcritud al trabajar, lo que da como resultado unas obras realmente maravillas.

Además, todas estas imágenes, se encuentran rodeadas por dibujos de José Rando Soto, que si bien es muy reconocido en su manejo con los pinceles, no lo conocíamos de igual forma en su manejo con el lápiz, y claro está, estamos hablando de Rando Soto, y los dibujos son por tanto, una auténtica preciosidad. En ellos se muestran una serie de primeros panos de distintas imágenes titulares de distintas cofradías de Málaga.

La muestra quedó inaugurada oficialmente en la tarde de ayer lunes, y queda abierta al público desde esta mañana, en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 hasta el 25 de abril, estando cerrada en sábado, domingos y festivos, y estando Lunes, Martes y Miércoles Santo abierta solo de 10:00 a 13:00. El canal digital de videos de Diario Sur, 'Surtv,es' ha editado un video haciendo resumen de las piezas mostradas.

http://www.diariosur.es/videos/malaga/semana-santa-de-malaga/826470792001-exposicion-semblantes-pasion-espacio-diario.html
Fotografías: Azul y Plata.
Álora Nazarena.

Quinario en 'Santo Domingo'.

La jornada de hoy nos lleva hasta el populos barrio del Perchel de la mano de la Hermandad de los Dolores del Puente.

En la tarde de este día 15 de marzo, primer martes de Cuaresma, comienza el Quinario que la 'Dolores del Punte' ofrece en honor su titular cristífiero, el Santísimo Cristo del Perdón.

El oficio religioso tendrá lugar en la perchelera Parroquia de Santo Domingo de Málaga a las 19:00.

El Quinario que la Hermandad de en frente del puente de los alemanes celebra a partir de la tarde de hoy,se prolongará hasta el próximo sábado día 19 de marzo. Pero no acaban aquí los cultos, ya que no será hasta el primer domingo de Cuaresma, día 20 de marzo, cuando tendrá lugar Función Principal que servirá como colofón final para los cinco días de culto interno especial en honor a su titular.
Fotografía: Dolores del Puente.
Álora Nazarena.

lunes, 14 de marzo de 2011

Cartel y exposición.

Una presentación de cartel y la inauguración de una exposición de imaginería, marcan la jornada de este primer lunes de Cuaresma.

En este lunes día 14, se presenta en la Iglesia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula el cartel de la  Hermandad de la Cena. El acto tendrá comienzo a las 20:30.

Pero el plato fuerte de la jornada es sin duda viene dado de mano de la imaginería.

Bajo el título ‘Semblantes de la Pasión’, se presenta una muestra en la que se recogen imágenes de Cristo, Vírgenes además de personajes secundarios de la Pasión. La obras que son exponen han salido de las manos del escultor malagueña Juan vega Ortega, que se presenta como futuro grande de la imaginería.

En esta muestra podremos contemplar tanto bustos como imágenes de vestir o incluso el coronado de espinas que aparece en el cartel anunciado de la muestra a medio policromar en el taller que el escultor tiene en la calle Cobertizo del Conde y que vemos en una imagen adjunta y a la derecha de este texto, y queda establecida la exposición en el Espacio Diario Sur de la plaza de las Flores, entre calle Larios y calle Nueva.

Además de las imágenes del joven escultor malagueño que centran la exposición, también podremos contemplar alguna que otra obra del renombrado pintor malagueño José Rando Soto, autor, entre muchas otras obras, del cartel de la Agrupación del año 2010 o del cartel anunciador de la Tercera Corrida de Toros Picassiana, que celebrará el Sábado de Gloria de este año 2011.

La exposición quedará inaugurada hoy a las 20:00 en el citado lugar y podrá ser visitada a partir de mañana día 15 de marzo hasta el día 25 de abril, de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 durante Cuaresma, y durante los días que coincidan con Semana Santa, el horario será de  10:00 a 13:00, estando cerrada todos los días que sean festivos, por lo que Jueves y Viernes Santo estará cerrada.

Álora Nazarena.

domingo, 13 de marzo de 2011

Jornada ‘eucarísitca’.

Después del día de ayer, volvemos al recogimiento religioso. Si la tónica de la actividad cofrade de la jornada de ayer la marcaba la cartelística cofrade, la jornada de hoy se nos presenta centrada en la celebración de la Eucaristía. Y es que son hasta un total de cuatro las hermandades que culminan en el día de hoy sus respectivos quinarios con una Misa. Ejemplo del compromiso de los cofrades con la oración y el recogimiento religioso la celebración de estos cultos internos a sus titulares.

De esta forma,  la Hermandad de la Crucifixión, en la Iglesia del Buen Pastor del barrio de El Ejido, oficiará a modo de culminación de su Quinario, Función Principal de Instituto a las 11:45.

Las Reales Cofradías Fusionadas, procederán de igual forma a las 12:00 y, como no podía ser de otra forma, en la céntrica Parroquia de San Juan.

Por su parte, ‘Monte Calvario’, oficiará la Función Principal de culminación del Quinario en honor al Cristo Yacente de la Paz y la Unidad en la Capilla del Monte Calvario a la misma hora, las 12:00.

Y para finalizar, la Archicofradía del Paso y la Esperanza, oficiará Función Principal como culminación del Quinario ofrecido a Jesús Nazareno del Paso a las 13:00 en la Basílica Menor del Paso y la Esperanza.

Álora Nazarena.

sábado, 12 de marzo de 2011

Cartel de las 'Ánimas'.

Inmerso en esta jornada que hemos venido a llamar 'Sábado de Carteles', también Álora tiene su acto especial dedicado a la cartelística cofrade.

Es en la jornada de hoy, sábado día 12 de marzo, primer sábado de de la Cuaresma, cuando la Vocalía de María Santísima de las Ánimas, perteneciente a la Archicofradía del Dulce Nombre de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Las Torres, presentará el cartel anunciador de su salida procesional.

El acto tendrá lugar en la Parroquia de la Encarnación tras la celebración de la misa. La misa tendrá comienzo a las 19:00, y tras esta, el ex-Hermano Mayor de la Cofradía de María Santísma del Amor y San Juan Evangelista, Francisco Martos García, será el encargado de la presentación del citado cartel. Tras esta presentación, se ofrecerá una copa de vino en el restaurante 'La Casa del Abuelo'.

Álora Nazarena.

'Sábado de Carteles'.

Si hay Miércoles de Cenizas, Sábado de Pasión... Este día de hoy, este sábado deberían nombrarlo 'Sábado de  Carteles'. Como comprenderán, esto no va en serio y es totalmete una broma, pero que en Málaga haya hoy ocho presentaciones de carteles, es cuanto menos curioso y merecía la broma. Sí, han leido bien, ocho. Y es que ahora con la moda de hacer carteles de absolutamente todo lo que huela a incienso, pues nada, ahí tenemos.  Ah bueno, cómo no, cada cartel con su presentación cual puesta de largo de la más alta y distinguida aristocracia. Ojo, que no decimos que esté mal, en absoluto, es un regalo para la vista algunos de estos carteles, ya que en algunos casos son auténticas obras maestras de la cartelística. Otras son para estigmatizar de por vida al diseñador gráfico, también es cierto; pero algunos son una auténticas maravillas. Ahora, no le negamos, que por muy buenos que estos carteles resulten últimamente hay cierto exceso 'cartelista' (palabra creación nuestra), si bien no le negamos, que agrada ver que hay tanta actividad cofrade. Porque toda esta vorágine de carteles y presentaciones, no son más que una muestra de la salud y vitalidad de la que goza la vida cofrade en Málaga.

  Las cosas si se hacen bien, no importa que se hagan en exceso, simplemente hay que hacerlas bien hechas y con elegancia. Mientras no roce lo estrambótico, no pasa nada. Así, que mientras las cosas se hagan con el suficiente decoro, no tenemos más que no descuidarnos para que las cosas sigan haciéndose bien y mientras tanto, gozar de esta vitalidad cofrade de la Málaga de hoy.

Pero justamente en este 'Sábado de Carteles' no es una presentación de un cartel el acto que abre la jornada. Sino algo totalmente distinto y muestra de que la Cofradías son un foco de formación cristiana, ya que el primero de todos estos actos es un Retiro Cuaresmal organizado por 'JMJ Cofrades Málaga' y que se llevará a cabo en las depedencias de la Expiración, dando comienzo a las 11:00 y prolongándose hasta las 17:00.

A las 12:00, y dando muestra de este oleada 'cartelista' que recorre Málaga, tendrá lugar la presentación del cartel editado por los hombres de trono de la mesa de María Santísima de la Trinidad en la 'Peña Recreativa Trinitaria'.

Ya metidos de lleno en la tarde, en la Parroquia de los Santos Mártires, la 'Asociación Cultural Mi Propio Sentir', presentará su ya tradicional cartel bajo el título 'Rey de Reyes'. Esto tendrá lugar a las 18:30, y aunque desconocemos cómo será este cartel, esta asociación nos tiene acostumbrados a unos muy buenos carteles, por lo que esperamos que este año también lo sea.

Por su parte, en la Archicofradía de la 'Expiración' comienzan con el Quinario en honor se sus titulares a las 20:00 en la Parroquia de San Pedro.

A la misma hora, 'Estudiantes' presentará su cartel en su casa de hermandad, en calle Alcazabilla.

Y por su parte, a esta misma hora también, pero en la casa de hermandad de la trinitaria hermandad de la Salud, dicha hermandad, presentará su cartel anunciador de este año.

La 'Asociación Daffari Hombre de Trono' hará la presentación de su primer cartel a las 20:00 en la casa de hermandad del 'Rocío'.

Media hora más tarde, y en el Centro Cultural de la Diputación de calle Ollerías, 'El Rico', presentará su cartel de este año.


En la Iglesia de Santo Domingo, y a la misma hora, presentará su cartel la 'Humillación'.


'Monte Calvario' llevará a cabo la oración de un Via+Crucis a partir de las 21:00 en la Basílica Menor y Real Santuario de la Victoria.


Y para finalizar la jornada, un acto paradójicamente de la que es la más temprana de las Cofradías, la 'Pollinica'. La Cofradía que marca el inicio oficial de la Semana Santa, es justamente la que cierra la agenda de esta repletísima jornada, ya que oficiará Función Principal en honor de Nuestro Padre Jesús en su entrada en Jerusalén en la Iglesia de San Agustín. Tras la cual, se procederá a la presentación, como no podía ser de otra forma en la jornada de hoy, a la presentación de su cartel para este año 2011.


Un día como para salir reventado.


Álora Nazarena.

viernes, 11 de marzo de 2011

Agenda de hoy.

En este primer viernes de Cuaresma, nos encontramos con lo que nos podíamos esperar, una agenda bien cargada de actos cofrades de la más diversa índole.

Por su parte, las hermandades de Monte Calvario, Crucifixión, Nueva Esperanza, Esperanza, Cautivo, Fusionadas y el Huerto, así como la Orden Tercera de Siervos de María, se encuentran inmersos en cultos interno, ya sean triduos, quinarios o setenarios.

En el caso de Monte Calvario, celebra quinario de forma separada para cada titular, en el mismo lugar, la Basílica Menor y Real Santuario de la Victoria, pero a distinta hora, primero a su titular mariana a las 17:30 y para su titular cristífero 19:30.

Por su parte, Nueva Esperanza, en la Parroquia de San Joaquín y Santa Ana, a las 19:30, inicia hoy un triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno del Perdón.

A las 19:45, se continuará con la celebración del triduo en honor de Jesús Nazareno del Paso en la Basílica Menor del Paso y la Esperanza.

A las 20:00, por lo que se ve hora punta de la actividad cofrade de hoy, comienza a la vez, en sus respectivos templos, los cultos del Cautivo en San Pablo, Fusionadas en San Juan, Huerto en los Santos Mártires y Servitas igualmente en los Mártires debido a las obras de San Felipe Neri, coincidiendo en lugar y hora, por tanto, con el Huerto.

Pero, el principal de los actos, es el Via+Crucis, que partiendo desde la Iglesia de San Julian, organiza la Agrupación de Cofradías, con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento. Eso sí, si el tiempo lo permite, pues parece que no va a estar en disposición.

Por lo demás actos que se vayan sucediendo, aquí en Álora Nazarena, le iremos informando.

Álora Nazarena.

miércoles, 9 de marzo de 2011

'La Saeta'

Y comienza la actividad cofrade propia de estas fechas de Cuaresma. Justamente hoy, Miércoles de Ceniza, primer día de una Cuaresma que como de costumbre viene bastante bien cargada de actos cofrades, justamente hoy, como si llegada la Cuaresma no pudiese resistirse ni un día más, porque Cuaresma va sonando a Semana Santa y para los cofrades el pensar que ya estamos en Cuaresma es un sin vivir de alegría por lo poco que queda para que llegue la Semana Santa y un sin vivir de angustia porque aunque queda poco aun no llega, justamente hoy, como si de un acto de irrefrenable ansia cofrade se tratase, sale a la venta 'La Seta', revista editada por la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga y que como de costumbre sale a la venta en Cuaresma, además de tener otra edición en otoño.

La presentación de este nuevo número, que tiene por portada un detalle del cartel anunciador que para este año pintara Palam Santander, tuvo lugar ayer en el que podemos llamar cariñosamente el 'Cuartel General' de la Agrupación, las dependencias de la Agrupación en San Julián de la mano del presidente del ente agrupacional, que últimamente, se está convirtiendo en lugar habitual para todo tipo de presentaciones, ya no solo de la Agrupación, sino también de otros entes.

La revista tiene un precio de 9,95€ y puede ser adquirida en la mayoría de kioscos, librerías y tiendas especializadas de Málaga capital.

Álora Nazarena.

Miércoles de Ceniza

Da comienzo la Cuaresma, cuarenta días con sus cuarenta noches que sirven de antesalana a la Se,mana Santa. Es Miércoles de Ceniza, y ya todo huele a Semana Santa: María se viste de hebrea, se multiplican los pregones, traslados, presentaciones...
Pero precisamente por ser la antesala de la Semana Santa y por consiguiente de la Resurrección de Cristo, no es solo un tiempo de jolgorio y de actividad meramente ‘capillita’.

Esta antesala es tiempo de preparación para la llegada de Cristo a través de su resurrección. Tiempo es de meditación, búsqueda y acercamiento a Dios para prepararse para su venida. Tiempo este no solo jolgorio, sino tiempo de austeridad y vigilia.
Por tanto, con la imposición de las cenizas y la vigilia del día de hoy, comienza no solo un periodo de frenética actividad en las Cofradías, sino de intensiva actividad Cristiana en nuestro interior.

Álora Nazarena.

sábado, 5 de marzo de 2011

Nueva medalla de Dolores.

La Hermandad de Dolores coronada, que bien nos tiene acostumbrado a su buen hacer, ha realizado nuevas medalas con un diseño realmente llamativo. Se trata de una medalla compuesta por un elegantísimo anagrama del Ave María coronado de forma discreta a la par de elegante, por una corona real cerrada, y en el centro del conjunto la efigie de su titular y el nombre de la Cofradía y el de la ciudad de Álora distribuido por distingos elementos de la medalla.

La medalla puede ser adquirida en los puntos de ventas habituales en las que se encontraban las anteriores, con un precio de 12€.

Álora Nazarena.

Video de Antonio José Martínez Rodríguez.

Video editado en base a la obra de Antonio José Martínez Rodríguez realizada para el Puerta Oscura de Málaga.



Álora Nazarena.