jueves, 9 de diciembre de 2010

Día de la Inmaculada.

En la festividad del día de la Inmaculada, desde Álora Nazarena, hemos echado en falta la implicación de las hermandades. Vemos como en otro lugares las hermandades se vuelcan con esta festividad, visten a sus imágenes con los colores concepcionistas, blanco, azul y rojo; organizan besamanos, etcétera. Mientras, en Álora, solo nos consta que María Santísima de las Ánimas y Nuestra Señora de Flores, han sido vestidas de manera especial para la festividad y que por el contrario, ni Dolores Coronada ni Amparo Auxiliadora han sido vestidas para el día de la Inmaculada Concepción. En el caso de  María Santísima de la Paz no tenemos información al respecto. Y en lo referente a actos, no se ha organizado absolutamente ninguno.

Tan solo salvamos a Dolores Coronada por la cercanía con los actos del X Aniversario de su Coronación Canónica, que ha podido pillar a la hermandad recién salida una actividad agotadora y que ha podido dar lugar a que ni siquiera hayan cambiado de ropa a la imagen. Si bien es cierto, nos consta que Dolores tiene la capacidad suficiente como para haber podido reponerse y haber cambiado su imagen para el día de la Inmaculado Concepción. Por el contrario, hemos de decir que Ánimas ha dado un ejemplo recuperando un color de los considerados concepcionistas, como es el rojo, en su tonalidad burdeos, rehuyendo así del la más que repetida fórmula del celeste, un buen ejemplo de cambio positivo por su parte. Por su lado, Flores se encuentra vestida con un manto celeste, color concepcionista por antonomasia. Con respecto a María Santísima de la Paz, no nos ha sido posible constatar cómo se encuentra vestida, ya que la capilla se encuentra la mayor parte del tiempo cerrada. Por lo demás, ninguna de las otras imágenes marianas de las distintas hermandades y cofradías de Álora se encuentran vestidas para la ocasión. Por tanto, le queremos dar nuestro particular tirón de orejas a esas hermandades, ya que si bien es cierto no es obligatorio hacerlo, son detalles que dan ejemplo del hacer una hermandad y son, por tanto, detalles que no se deben descuidar. También damos nuestro tirón de orejas al Huerto para que mantenga durante más tiempo su capilla abierta al público.

Por último, damos un tirón de orejas general a todas estas hermandades por no organizar ningún acto en especial, que si bien no es obligatorio, sí es cierto que da muestra de que una hermandad no para de trabajar nunca.

Álora Nazarena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario