miércoles, 23 de febrero de 2011

Relevo generacional a la vista.

Ya viene uno, hace su trabajo, este se retira, viene otro que continua el trabajo del anterior, cuando termina su etapa, viene su continuador... y así, sucesivamente, se llevan a cabo los proyectos que están planeados para dilatarse en el tiempo. Y como tal, en las Cofradías, pasa lo mismo, una Cofradía no es algo donde no entre sangre nueva, todo lo contrario, su historia está llena de relevos generacionales, que en algunos casos, generación tras generación, relevo tras relevo, han llevado a algunas cofradías a ser más que centenarias. Y si no es así, mal camino lleva la Cofradía.

¿Cuándo llega ese momento? pues normalmente, cuando hay jóvenes consecuentes, serios y formales, que tienen ganas de 'hacer cosas', que se ofrecen y cuando las llamadas 'viejas guardias', se encuentran dispuesto a dar su sitio a los jóvenes, si no lo hacen, mal camino llevan. El problema es cuando las 'viejas guardias' se niegan a convertirse en eso, en 'viejas guardias' y se aferran a seguir al pie de cañón. Pero eso, gracias a Dios, aunque pasa muy a menudo, no siempre pasa. De que eso no siempre pasa y de que hay 'viejas guardias' que sí están dispuestas ceder su sitio y dejar camino a los que tendrán que tirar del carro a partir de ahora, tenemos alguno que otro en las Cofradías de Álora.

Sin relevo generacional no se va a ningún sitio, las Cofradías, si no se renuevan generacionalmente, se extinguen, por tanto, tenemos en la juventud uno de los factores más importantes de la Cofradía, pues son estos jóvenes los que harán perdurar la Cofradía en el tiempo, serán estos jóvenes los que la prolongarán en el tiempo, para cuando ellos sean mayores, entregársela a los jóvenes de entonces, para que estos hagan lo mismo, para que así, y de forma reiterada, las Cofradías, se prolonguen en el tiempo por años y años y siglos y siglos.

Pero si aun encima, el trabajo que estas nuevas generaciones llevan a cabo está bien realizado, tiene más mérito aun, pues no cuentan con la experiencia de las 'viejas guardias', por tanto un buen trabajo por su parte requiere de un mayor esfuerzo, y por tanto conlleva un mayor mérito. Y los méritos, han de ser reconocidos, y Álora ha dado ejemplo de eso ahora mismo, de reconocer a las nuevas generaciones, futuro indiscutible, su labor en el seno de las Cofradías. Y ahora le explicamos de qué forma lo ha hecho.

Las Cofradías de Dolores Coronada y de la Piedad, han nombrado como presentadores de su cartel (Dolores) y de su revista (Piedad) a dos jóvenes directivos cofrades, que de esta manera ven reconocido su trabajo para con la Semana Santa de Álora a través del trabajo realizado en el interior de su propia Cofradía.

La revista 'El Varal', editada por la hermandad de la Piedad, será presentado por Juan José Hidalgo Carrasco, Hermano Mayor de la Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, María Santísima de la Paz y Santo Vía+Crucis en el Monte Calvario. Llegó a ser Hermano Mayor cuando no contaba ni 30 años. Del Huerto por tradición familiar, durante su primera legislatura, que aun no se ha acabado, se han finalizado las obras de la Casa de Hermandad y se ha bendecido la misma; se ha iniciado el proyecto de la ejecución de un nuevo trono de salida en madera de cedro dorada, aun en ejecución; y se ha adquirido la imagen de María Santísima de la Paz, titular de la Hermandad que hasta hace bien poco solo figuraba en el título, y que desde poco más de un año, ya forma parte de forma material de la Hermandad, y no solo nominal como ocurría antes. Imagen la de María Santísima de la Paz, obra del insigne escultor imaginero sevillano, Luis Álvarez Duarte, que tambien es el autor tanto de la imagen Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, así como de la imagen del ángel.


Por otra parte, tenemos al presentador del cartel de Dolores Coronada, José Carlos Gil Torres, Archicofrade de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Las Torres, hermano de la Hermandad de Nuestra Señora de Flores, Archicofrade de la Archicofradía de la Pasión de Málaga, hombre de trono de María Santísma del Amor Doloroso y Secretario de la Hermandad de la Piedad. Pese a su corta edad, 21 años, ya lleva cuatro ejerciendo de secretario en su Hermandad y ya se le puede adjetivar como 'antiguo' miembro de la Junta de Gobierno de la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Las Torres, algo llamativo debido a su juventud. Durante la legislatura en la que ha ejercido como secretario, se ha producido la revitalización de la Hermandad de la Piedad, de la que, como todos sabemos, ha sido partícipe directo, ya que a todos nos consta que ha sido de las personas que más ha tirado del carro dentro de la Hermandad, no el único, claro está, pero sin duda de los que más han trabajdo por su hermandad durante este tiempo, y no solo durante su periodo como secretario, pues de todos es sabido que ha trabajando por su Hermandad desde mucho antes de ser secretario, y repetimos, tiene solo 21 años. Además, hay que destacar su faceta como diseñador de arte cofrade, en el que ha hecho sus pinitos, sobre todo en el mundo del bordado, para lo que además de para Hermandades y Cofradía de Álora, también ha realizado algún diseño para la capital malacitana. Sin duda, una tremendísima y joven promesa de la Álora cofrade.

Nuestra más sincera enhorabuena a los cuatro, y decimos bien, los cuatro, pues no solo hay que felicitar a Juan José Hidalgo y a José Carlos Gil, sino que también hay que felicitar a la Cofradía de Dolores Coronada y a la Hermandad de la Piedad por su buen criterio y por haber sabido reconocer el trabajo y la importancia de estos jóvenes, relevos generacionales de la Semana Santa de Álora

Álora Nazarena.

1 comentario:

  1. Enhorabuena a los dos tanto a Jose Carlos como a Juan José los cuales me consta son espectaculares cofrades y grandísimas personas que con el consentimiento del que practique lo contrario, de lo cual tenemos algunos ejemplos aunque por suerte en el balance global representan un déficit en nuestro querido pueblo, es mayor el universo que tiene detrás la palabra PERSONA que la de cofrade,... y muchísima SUERTE y FUERZA en vuestro proyectos de futuro.

    Jose María Martos González

    ResponderEliminar