
A.N.: -¿José Carlos, qué es lo que le une a Dolores Coronada?
J.S.C.: -Pues sinceramente podría decir que nada, ya que soy hermano de la Archicofradía del Nazareno de las Torres, pero por circunstancias de la vida estoy unido a la Hermandad de Dolores Coronada. Parte de mi familia es de esta Cofradía, tengo muchos amigos en la misma y llevo desde el año 2000 tocando detrás de ella cada Jueves Santo, yo creo que son motivos suficientes, ¿no?
A.N.: -¿Cómo es que usted, de ‘Jesús’, como se llama en Álora a los de la Archicofradía de Jesús de Las Torres, ha sido el presentador del cartel de 'Dolores Coronada'?
J.S.C.: -Eso es lo que me ha preguntado mucha gente en estos días atrás. Yo creo y pienso firmemente que lo bonito está ahí, en ver que no todo tiene que ser o blanco o negro, en que es bueno mezclar para estas ocasiones ya que pienso que todos somos hijos de un mismo Dios y de una misma Madre.
A.N.: -¿Cómo surgió la idea de intercalar la presentación con marchas interpretadas en directo?
J.S.C.: -Pues cuando me propusieron presentar el cartel de ‘Dolores Coronada’ se me vino a la cabeza la idea de tratar plasmar lo que siento cada Jueves Santo detrás de la Virgen de los Dolores, y qué mejor manera de plasmar lo que siento con unas buenas marchas procesionales e interpretadas por mi querida Banda Municipal de Música de Álora bajo la batuta de D. David Gutiérrez Postigo.
A.N.: -Es de todos sabidos que es también hermano de la Piedad y miembro de la Banda Municipal de Música, un poco contradictorio ser de una banda de música y de una hermandad tradicionalmente llamada el ‘Silencio’, ¿No cree?
J.S.C.: -Pienso que no tiene porqué ser una cosa contradictoria, la Piedad muchos años ha llevado acompañamiento musical, si ajustamos el tipo de procesión a las marchas procesionales que se van a tocar no tiene porqué ser una cosa contradictoria. Ojo, hay que tener mucho cuidado con a quien se le encarga la cruceta musical o con la Banda que se contrata. Eso es importantísimo y vital para que la Piedad mantenga ese sello que la caracteriza.
A.N.: -Se ha hablado aquí de la renovación cofrade. ¿Cómo ve usted la Semana Santa de Álora en estos momentos, qué cambiaría, qué conservaría y qué recuperaría?
J.S.C.: -Pues sinceramente veo a la Semana Santa de Álora en una situación algo 'apática', nos conformamos con poco cuando creo que la Semana Santa de Álora puede aspirar a mucho mas. Cambiaría muchas cosas, no entiendo porqué Cofradías que se ven 'escasas' de portadores se empeñan en ampliar y ampliar más su recorridos procesionales obligándoles a esto a que no haya nadie en su encierro, pero bueno, eso está en la organización de cada Cofradía. Hay que adaptarse a lo que hay por mucho que nos duela, porque queramos o no, los tiempos cambian.
Yo recuperaría todos esos elementos que se han ido eliminando porque sí, sin una razón coherente, como por ejemplo porqué se ha quitado por completo el típico capirote de nuestros desfiles, no sé si por comodidad, no sé, por falta de estética espero que no sea porque entonces sería.
También conservaría y trataría de conservar todas esas tradiciones que con tanto esfuerzo y tesón pusieron nuestros antepasados en nuestras Cofradías para que todo saliera de una manera lo más digna posible.
A.N.: -Ya que usted presentó el cartel que anuncia la salida procesional de la Cofradía de Dolores Coronada. ¿Qué momento destacaría de esa procesión, qué es lo que más le gusta de ella?
J.S.C.: -Puedo parecer un poco ‘brusco’ en esta respuesta pero yo desde mi opinión digo que no concibo la Semana Santa de Álora sin la majestuosidad del Nazareno de las Torres por la calle Ancha el Jueves Santo y sin el Silencio y la austeridad de la Piedad la tarde del Viernes Santo. Pero he de reconocer que me gusta mucho ver a la Virgen de los Dolores Coronada subir la calle la Parra el Jueves Santo, y si la Banda de Música de Álora está interpretando ‘La Estrella sublime’, mejor.
A.N.: - Álora Nazarena le agradece su colaboración y le da la enhorabuena por su originalísima presentación.
Igualmente, queremos pedir a los presentadores que a día de hoy aun no han mandado su entrevista, que lo hagan cuanto antes posible y les damos las gracias de antemano.
Álora Nazarena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario